Buscador
Menu Principal
- M.C.J.
- M.C.J.Comisiones
- 1º Jornada de Historia
- Fundacion Diocesis
- Homenajes
Menu Actas Nacionales
Conectados
Locales | Monseñor Torrado Mosconi presidió la misa por los 40 años de Eslabón
“El Movimiento tiene mucho para dar en bien de la Iglesia”
Sábado 14 de Agosto de 2010 | Dijo que cuatro décadas también implican hacer un examen de conciencia y proyectar un futuro.
En el marco de la 1ª Jornada Nacional de Historia del Movimiento Círculo de Juventud y tras presidir la misa de acción de gracias por los 40 años, el obispo auxiliar Ariel Torrado Mosconi sostuvo la importancia de que luego de cuatro décadas de su fundación “descubramos que Eslabón es el medio que Dios ha querido utilizar para hacernos descubrir lo que es ser Iglesia y cuál es la misión que tenemos”.
En una ceremonia desarrollada en Casa de la Juventud, el obispo auxiliar de la Diócesis de Santiago del Estero tuvo un contacto ameno con los presentes a quienes instó a seguir trabajando por el Movimiento en todo el país, al tiempo que expresó su beneplácito por la presencia de representantes de las diócesis de Catamarca, San Luis, Concepción, Chilecito, Buenos Aires, Formosa, entre otras que estuvieron presentes.
Las jornadas culminarán mañana y, según el programa, hay dos tipos de asistentes, además de la Junta Nacional.
1) Delegados de las diócesis cuya función primordial es presentar el informe de fundación de su Diócesis.
2) Invitados panelistas y miembros de la Comisión de Historia, cuyas funciones son exponer en los paneles o, en el caso de los miembros de la comisión, las funciones que la comisión le asigne.
Cabe mencionar que ayer partió el Eslabón 254 de señoritas en la parroquia Nuestra Señora de Sumampa ubicada en avenida Colón (S) 543. Hoy, de 17 a 20, recepción de cuñas y cuñas dulces. Mañana a las 21 será la clausura, donde podrán participar familiares y amigos.
Tuvo orígen en Mendoza
La Comisión Nacional del Movimiento “Círculos de Juventud” Eslabón (MCJ) dio sus primeros pasos en la provincia de Mendoza en el año 1970. Posteriormente se expande a San Rafael, San Juan, Córdoba, Buenos Aires, Santiago del Estero, Tucumán, Paraba, Concepción, Deán Funes, Cruz del Eje, Río 4to. Villa María, San Francisco, San Luis, La Rioja, Cafayate, Formosa, Catamarca.
Es importante destacar que en el año 1974, el Movimiento se extiende a Buenos Aires y Santiago del Estero y al año siguiente-1975- llega a la Arquidiócesis de Tucumán.
De ese modo, y en menos de cinco años, el MCJ era un Movimiento Nacional que desde Cuyo había llegado al Centro, al Norte y al Sur del país y cada acontecimiento en cada Diócesis reunía cientos de jóvenes entusiastas con una mística arrastrante y heroica que se incrementó con los años.